ELA exige incrementar el control público sobre las condiciones laborales en el sector de la construcción

26/01/2022
Un trabajador de 45 años (X.L.L.) ha fallecido la mañana de hoy, 26 de enero, en accidente laboral tras sufrir una caída desde un tercer piso mientras trabajaba en las obras de rehabilitación de una vivienda en Irún (Gipuzkoa). En lo que llevamos de año han fallecido 5 personas en accidente laboral en Hego Euskal Herria, 2 de ellas en Gipuzkoa. ELA muestra su apoyo y solidaridad a familiares y personas allegadas de la víctima, al tiempo que exige a Osalan y la Inspección de Trabajo la realización de una exhaustiva investigación para esclarecer las causas del siniestro y depurar posibles responsabilidades.

En 2021, el índice de incidencia en construcción incrementó un 8% con respecto al año anterior. Dicho incremento guarda relación directa con el deterioro de las condiciones de trabajo del sector, donde las cadenas de subcontratación, los ritmos elevados y los plazos ajustados conllevan incumplimientos del convenio sectorial y de la normativa de Prevención de Riesgos Laborales, lo que se traduce en un incremento de los accidentes.

Ante la gravedad de la situación, ELA exige a la patronal que abandone la estrategia de priorizar el beneficio económico frente a la seguridad de las plantillas, y reclama al Gobierno Vasco que incremente los medios destinados a controlar las condiciones de seguridad del sector de la construcción.

Por último, el sindicato llama a organizarse y a movilizarse para erradicar la siniestralidad laboral de los centros de trabajo, y defender el derecho a regresar con vida del trabajo a casa.