Benito Menni - Elizondo
La plantilla se concentrará frente al Dto. de Derechos Sociales al inicio de otros 10 días de huelga

La empresa Hermanas Hospitalarias, con autorización del Gobierno de Navarra, decidió cerrar uno de los tres edificios que tiene el centro Benito Menni en Elizondo. Con motivo de incrementar aún más los beneficios empresariales, la empresa reubicó a 36 usuarios y usuarias que había en ese edificio, a empeorado significativamente la calidad del servicio prestado, ha despedido a parte de la plantilla, y a otras trabajadoras y trabajadores les han empeorado sus condiciones laborales o alterado sus funciones. Además el cierre de este edificio en Benito Menni, siendo ésta la empresa más grande la comarca, tiene un claro impacto en Baztan.
La empresa nunca se ha sentado a negociar para abordar la situación, y además, tiene totalmente bloqueada la negociación del convenio. Por otra parte, el Gobierno de Navarra no ha hecho nada para intervenir ante esta situación. El servicio de cuidado a la población con problemas de Salud Mental que se presta Benito Menni, debería ser un servicio público. Al igual, que el resto de centros hospitalarios que prestan servicio en la atención y cuidado de la salud de la población navarra. Pero el Gobierno de Navarra lo mantiene subcontratado a empresas que lejos de tener como objetivo la calidad del servicio, priorizan el negocio.
Ante esta situación, la plantilla ha convocado otros 10 días de huelga, del 19 al 28 de mayo. En total serán 36 los días de huelga llevados a cabo para negociar una mejora del servicio que se presta y de las condiciones en que se da ese servicio.
Se trata de un servicio sustentado con dinero público, por lo que para señalar la responsabilidad del Gobierno de Navarra, mañana (20 de mayo), dentro de la dinámica de movilizaciones de las jornadas de huelga, la plantilla se concentrará a las 11:00 frente al Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.