12 de octubre: nada que celebrar, mucho por reparar

11/10/2025
12 de octubre: nada que celebrar, mucho por reparar
Xiomara Caterine Suaza Herrera - Abogada de ELA y militante antirracista
​​​¡Cuidado! El siguiente contenido puede herir la fragilidad blanca. Allá por los años 1492 se asentó el proyecto colonial a través de la ocupación de los territorios del Abya Yala, gracias a los recursos y al genocidio de miles de comunidades y pueblos enteros con identidad, cultura y saberes propios, que fueron exterminados por Europa. Así se fundó la Gran EUROPA, el Norte Global y su Modernidad.

Hoy vemos como el pueblo palestino, y muchos otros, se ven arrasados por las fuerzas genocidas de Israel, y son esas fuerzas las que se engloban dentro de las mismas dinámicas coloniales propiciadas en la colonización, nada mas hay que ver a España, que ha perdurado gracias a la expulsión y al reemplazo de moros en el sur, el genocidio colonial del Abya Yala, la invasión y el saqueo de África, sin olvidar la persecución y exclusión constante a las comunidades gitanas. 

Hablar del sistema colonial de Palestina es también hablar del sistema colonial español, con dinámicas que se pueden evidenciar en la Ley de EXTRANJERÍA que divide a las personas en función de su etnia y de su origen; en la persecución de las cuerpas marronas y negras; en la falta de representación en puestos de poder de personas migradas o racializadas o en el fracaso escolar de nuestras infancias y adolescencias; en la falta o difícil acceso de migras/racializadas a las unis; en las tazas pobreza; en la persecución de nuestras madres por ejercer su maternidad no blanca; en el hecho de que mis logros los vean como un triunfo y no como algo normal que hace cualquier persona media autóctona.

¿Y cómo no celebrarlo? No hay que celebrar que una como yo, del barrio, andina, tercermundista, migrada, con una educación básica nefasta en un colegio nefasto, inculta, mediocre, hetoridisidente, cabra arepera, entre a sus Universidades sin saber hablar bien, sin haber tenido la oportunidad de aprender euskera, ocupando lugares que históricamente se nos han negado a las que son (o se parecen) como yo? en un estado que solo me quiere bruta y servil, sí. Por eso agradezco el esfuerzo colectivo de las mías, que me enseñaron a incomodar, porque, citando a la Mikaela, en el lenguaje occidental de lo que es humano o no, yo no lo soy, soy una bestia sin alma, bianimal, mestiza, con acento, CON MUCHO ACENTO, y eso les asusta, y nada me alegra más, porque como dijo mi amiga Tfarrah una vez, mejor dar miedo que dar pena. 

Por todo ello, El 12 de octubre NO SE CELEBRA, porque aun me confunden con mi única compañera racializada. No, no somos iguales; porque seguimos siendo objeto de estudio de la academia blanca; porque aun me preguntan si de verdad estudié derecho cuando escuchan mi acento; porque mis compas migras están sometidas a un sistema de cuidados que las empobrece y las obliga a hacerse cargo de lo que la gente autóctona no quiere; porque mis padres con suerte se jubilarán a los 90; porque el estado solo quiere a mis hermanas migras con FPS para servir (y no es casualidad que la mayoría sea gente migra, gitana o empobrecida); porque siguen habiendo multinacionales europeas, españolas y vascas que invaden mi territorio generando pobreza e injusticia; porque ir al ambulatorio, a la oficina del ayuntamiento, a la seguridad social o a cualquier institución implica un episodio de violencia simbólica (muchas veces explícita); porque estoy condenada a hablar el idioma del amo para poderme expresar porque no conozco nada más. 

Así como condenamos el genocidio palestino, condenen también el genocidio del Abya Yala y la invasión que aún hoy ocurre en nuestros territorios del sur global, en África, en Asia; condenen la expropiación de nuestros recursos. No celebrar el 12O es reconocer y reparar; empadronar a compas; no dudar de los conocimientos y saberes de les migras/racializades; contratar a gente marrona y negra; ceder el voto y la cita; no demonizar ni paternalizar a tus compas migras; no imitar su acento, NO ES GRACIOSO; no apropiarse de su identidad vaciándola de contenido; es no alabar artistas blancxs que usan nuestros ritmos y músicas, pero  luego desprecin a tu compa latine, gitane, negre que celebra una identidad que SÍ ES SUYA; es cuestionarse por qué no les gusta el reguetón, la bachata o la salsa; no exotizar ni sexualizar las cuerpas no blancas; es que sus cuadrillas no estén mega cerradas; es usar sus privilegios para reparar; es no hacer extractivismo epistémico para poder llamarse antirracistas aunque no lo sean; es leer al Fanon, a la Yuderkis Spinosa, a Mikaela Drullard, a Tfarrah, a Grosfogel, a la Chaima Boukharsa, etc.

12 O NADA QUE CELEBRAR, MUCHO POR REPARAR. FUEGO AL ORDEN COLONIAL.