8 DE MARZO
El Movimiento Feminista de EH reivindicará valentía y alianzas feministas contra el fascismo

Este es el documento presentado
¡CONTRA EL FASCISMO, VALENTÍA Y ALIANZAS FEMINISTAS!
El 8 de marzo está a punto de llegar y año tras año son más las razones que tenemos para salir a la calle, porque ya es hora de acabar con las opresiones que sufrimos las mujeres*, trans y bolleras.
El año pasado, salimos a la calle bajo el lema GURE BIZITZEKIN NEGOZIORIK EZ! ¡Haceos cargo ya!, tres meses después de la primera Huelga Feminista General. Demostrando que el Movimiento Feminista de Euskal Herria está cada vez más fuerte y articulado, y gritando en voz alta proclamas e interpelaciones diversas; a favor de un sistema de cuidados público y comunitario.
El contexto no ha cambiado mucho. Las desigualdades persisten, y el sistema cisheteropatriarcal, capitalista, colonial y racista sigue refundándose. Han aparecido nuevas formas de mecanismo de opresión, se han complejizado las formas de relación de poder y no podemos comprenderlo todo en dicotomías simples; izquierda/derecha, arriba/abajo.
Podemos ver un aumento de la extrema derecha, del fascismo y de las actitudes reaccionarias en diferentes ámbitos y sectores; en las redes sociales, en la prensa, en la calle, en los discursos, en las propuestas políticas... No es sólo algo lejano, lo que viene por la derecha no es un movimiento estanco. También en algunos sectores de la izquierda estamos viendo contrariedad con el feminismo y el aumento de los discursos racistas. Todo lo anterior oprime sobre todo a las mujeres*, trans y bolleras, que crean y propagan las relaciones e ideas imprescindibles para el sostenimiento del sistema.
Las actitudes y posicionamientos belicistas también han cobrado fuerza en los últimos años, lo que nos lleva directamente a aumentar las violencias que sufrimos contra nuestros cuerpos y territorios. Esto nos lleva del mismo modo al aumento de las múltiples expresiones de la violencia, frente a las cuales nosotras queremos reivindicar el derecho a unas vidas libres de violencia.
El trabajo y la lucha que venimos realizando año tras año desde el Movimiento Feminista, nos ha llevado a ganar logros impensables hace unos años. Sin embargo, no ha sido fácil. Cada vez que el Movimiento Feminista da un paso al frente, recibimos una ola de reaccionarismo por parte de quienes ven tambalearse sus privilegios. Hablamos de hombres, como dijimos el 25 de NOVIEMBRE, si no eres la solución eres el problema. Y por desgracia, seguís siendo un problema. Sois el sostén del sistema que perpetúa la opresión de las mujeres*, trans y bolleras.
Por eso decimos hoy que reivindicamos la valentía de posicionarnos con los feminismos como reclamo para posicionarse políticamente y como trinchera para la resistencia y la ofensiva. Tenemos que traer el feminismo al centro de las luchas, un feminismo antiracista, anticolonialista, anticapitalista y anticlasista. El feminismo es el movimiento imprescindible para crear y proponer propuestas integrales de transformación.
Un año más saldremos a las calles de Euskal Herria en contra de un sistema que nos oprime constantemente. A través de diferentes mecanismos en diferentes ejes y campos, tenemos que soportar diferentes situaciones de opresión y explotación en nuestros cuerpos y territorios, desde el nivel más micro al más macro.
Hoy nos gustaría citar tres grandes ejes. La primera es la violencia machista; hay que acabar con las situaciones de agresión y subordinación que sufrimos las mujeres* trans y bolleras. Las agresiones, la brecha salarial, el trabajo no remunerado que hacemos, los techos de cristal... Son violencia y son instrumentos imprescindibles para perpetuar el sistema.
En segundo lugar, queremos poner encima de la mesa la crisis ecosocial que estamos viviendo. Hoy estamos inmersos en una crisis ecosocial global: provocada por el capitalismo, el patriarcado y el colonialismo en su fase neoliberal, de profundas raíces. Estamos ante un sistema que acaba con la vida: tanto las vidas de las personas como la naturaleza misma.
Los recursos naturales y la propia tierra están completamente privatizados y la lógica del crecimiento infinito, ignora los límites del planeta. En este ámbito también hay negocio y mercantilización por encima de todo.
Además, la privatización y explotación de los territorios no se produce al azar. Es un instrumento imprescindible para que los pueblos del norte sigan colonizando los del sur, y desde Euskal Herria también tenemos la responsabilidad de denunciarlo y exigir responsabilidades para acabar con ello.
En tercer lugar queremos denunciar las políticas migratorias que perpetúan el actual sistema racista y colonial. Seguimos reivindicando en voz alta que tenemos que acabar con la ley de extranjería. Pero, no sólo eso, tenemos que luchar y reivindicar con urgencia las actitudes racistas que se están dando contra la migración y los discursos de quienes reivindican la necesidad de más policías en nombre de la seguridad, que aumentan el racismo.
Este 8 de marzo tampoco podemos olvidar a las compañeras de diferentes pueblos que luchan y resisten en los diferentes conflictos del mundo. Desde aquí todo nuestro apoyo y solidaridad; Palestina, Sáhara, Kurdistán... Un abrazo desde Euskal Herria.
Así que tomemos las calles y gritemos en voz alta que estamos hartas. Sigamos construyendo alianzas en estos tiempos llenos de fascismo, reaccionarismo y opresión. Juntémonos, construyamos redes pueblo a pueblo, barrio a barrio y asamblea a asamblea. Unamos fuerzas para construir un pueblo y una sociedad feminista.
Hace tiempo que emprendimos este camino y no tenemos ninguna intención de dar un paso atrás. Contra el fascismo, estamos armadas de valentía y alianzas feministas.
Estas son las movilizaciones en las capitales:
- Pamplona: a la 13:00 desde Antoniutti
- Bilbao: a las 18:00 desde el Sagrado Corazón
- Vitoria-Gasteiz: a las 12:30 desde San Antón
- Baiona: a las 17:00 horas desde la Estación
- Donostia: A las 12:30 desde el Túnel del Antiguo.
También hacemos un llamamiento para participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en diferentes rincones de Euskal Herria.
GORA BORROKA FEMINISTA!
GORA EUSKAL HERRIKO MUGIMENDU FEMINISTA!