La brecha salarial entre mujeres y hombres está ligada a la precariedad

Leire Txakartegi, Jone Bengoetxea y Mirari Irure, responsables del área de igualdad de genero y de la federación de servicios de ELA respectivamente, han presentado las medidas que ELA considera imprescindibles para hacer frente a la brecha salarial entre mujeres y hombres. El documento será remitido al Gobierno vasco, ya que la mayoría de las medidas planteadas por el sindicato pueden ser abordadas desde las administraciones vascas. En el capítulo del empleo, ELA insiste en regular la subrogación “ya que las mujeres son mayoría en un gran número de sectores subcontratados”.
Además, exige que la Inspección de Trabajo ponga sanciones para evitar los contratos en fraude de ley de las mujeres en situación de precariedad.
En relación a Emakunde, ELA señala que este organismo debe tener autonomía política para analizar las vulneraciones de derechos de las mujeres provocadas por las políticas del Gobierno. Por ello, debería cambiar su actual estatus y pasar a depender del Parlamento.