Accidente laboral mortal en la empresa Sisteinge de Loiu

ELA recuerda que, en lo que llevamos de año, ya son al menos 45 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral en Hego Euskal Herria, a los que hay que sumar los y las trabajadoras fallecidas por la pandemia de la COVID-19. "Las estadísticas en siniestralidad laboral siempre son inaceptables pero este año lo son aún más si cabe. Estamos todavía en el tercer trimestre del año y ya hemos alcanzado los niveles de siniestralidad del año pasado. Son cifras escalofriantes teniendo en cuenta el parón en la actividad laboral que hemos tenido debido al coronavirus", denuncia el sindicato-
Por ello, subraya que es más necesario que nunca la implicación de gobiernos e instituciones para aumentar recursos económicos y humanos que hagan cumplir la normativa en materia de prevención de riesgos en las empresas. Recuerda que los accidentes ocurren por causas estructurales de sobra conocidas que aumentan la precariedad laboral como en este caso concreto, la subcontratación. "Si no hay prevención las personas trabajadoras seguirán muriendo y enfermando a costa de mayores beneficios empresariales", concluye ELA.
Así las cosas, este miércoles, 30 de septiembre, la mayoría sindical vasca convoca una concentración en protesta de este nuevo fallecimiento en Sondika (Bizkaia), en la entrada del polígono ubicado en Berreteaga Bidea.
ELA exige que se anteponga la vida al trabajo, la salud a la producción y que se pongan todas las medidas prevención.