accidente laboral

Concentración frente a la patronal Ascobi para denunciar el accidente múltiple ocurrido el jueves en el Casco Viejo de Bilbao

13/05/2024
ELA denuncia el accidente laboral ocurrido en el derrumbe del cuarto piso del edificio de la calle Tendería 24, en el Casco Viejo de Bilbao.

Frente a la sede de Ascobi (Asociación de Constructores y Promotores de Bizkaia) ELA ha denunciado la precariedad del sector de la construcción y ha exigido tanto a la patronal como a las empresas más medidas de seguridad. En el sector de la construcción los riesgos son muy variados, ya sean sobrecargas de trabajo, alturas o ritmos de trabajo, o el uso de máquinas peligrosas, entre otros, lo que provoca una alta siniestralidad. En las pequeñas y medianas empresas la situación es aún peor, ya que siempre se antepone la facturación a  la  seguridad en el trabajo. Los recursos y los niveles de formación son a menudo insuficientes y se producen muchos accidentes y enfermedades por la precariedad y las malas condiciones laborales.

ELA seguirá trabajando en contra de la precariedad, exigiendo al Gobierno correspondiente los recursos que deben hacer cumplir la normativa preventiva en las empresas y centros de trabajo. La cantidad de personas que mueren y enferman en el siglo XXI trabajando y como consecuencia del trabajo es intolerable. Hay que cambiar radicalmente las políticas laborales para que la salud de la clase trabajadora vasca sea prioritaria. 

En 2024 ya han fallecido 23 personas en Hego Euskal Herria a causa de un accidente laboral. En Bizkaia, concretamente, se han registrado 5 fallecidos, 3 en obras de construcción.