SINIESTRALIDAD LABORAL

Concentración para denunciar el accidente de Artzentales

30/04/2024
ELA se ha concentrado en Zalla para denunciar la precariedad que vive el sector forestal y mostrar su apoyo a la familia y amigos del trabajador de 22 años fallecido en Artzentales. El trabajador sufrió un grave accidente el 24 de abril, y falleció el 29 de abril. En 2024 ya han fallecido 23 personas en Hego Euskal Herria a causa de un accidente laboral.

Todos los años se producen accidentes graves y mortales en el sector forestal. Concretamente desde 2021 han muerto 12 trabajadores y trabajadoras en este sector, la mayoría golpeados por árboles, pero también atrapados por máquinas o por accidentes no traumáticos. De hecho, la industria forestal presenta una siniestralidad muy alta. En los años 2021 y 2022 fallecieron cinco trabajadores respectivamente en este sector.

Estos accidentes no son debidos a la mala suerte. Por un lado hablamos de un sector con mucha precariedad. Estos trabajadores y trabajadoras soportan enormes ritmos de trabajo, pesos y sobrecargas excesivas. Por otro lado, muchas veces son pequeñas empresas donde no se cumple la normativa en prevención y hay falta de formación. Físicamente son trabajos muy exigentes y duros, y a menudo son empresas con altas tasas de personas migrantes.

ELA seguirá trabajando en contra de la precariedad, exigiendo al gobierno correspondiente los recursos necesarios para garantizar que se cumpla la normativa preventiva en las empresas y en los centros de trabajo. La cantidad de trabajadores y trabajadoras que mueren y enferman trabajando y como consecuencia del trabajo es intolerable. Hay que cambiar radicalmente las políticas laborales para que la salud de la clase trabajadora sea una prioridad.