DÍA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

ELA denuncia la impunidad empresarial y la complicidad de los Gobiernos: 15 personas fallecidas en lo que va de año

28/04/2023
ELA ha realizado el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo una manifestación en Donostia para denunciar la situación general en Hego Euskal Herria. Peio Igeregi, responsable de Salud Laboral de ELA, ha denunciado la falta de voluntad y medios de los Gobiernos de Gasteiz e Iruña, verdaderos responsables de los fallecimientos en el trabajo, en total 71 durante el año 2022 y 15 ya en lo que llevamos de 2023. ELA denuncia también la impunidad empresarial en la cuestión, y para hacer presente la gravedad de la situación, el sindicato ha realizado una llamativa protesta frente a la Delegación del Gobierno Vasco en Alderdi Eder.

Asimismo, ELA ha celebrado previamente un acto formativo en el Kursaal en el que se han analizado los efectos que las nuevas tecnologías y la digitalización están teniendo sobre las condiciones de trabajo. Una realidad que, en demasiadas ocasiones, lejos de mejorar las condiciones de salud y seguridad de las plantillas, ha venido a precarizar todavía más sus condiciones, desregulándolas unas veces o, en otras, suponiendo una importantísima carga de trabajo añadida ante la que es prácticamente imposible hacer frente.

En dicha jornada han participado Henar Álvarez, catedrática de la Universidad de León y especialista en estos temas, así como Tamara Ibáñez, delegada del sector textil en Gipuzkoa, y de Usue Cuenca e Iraia Azpiazu, ambas delegadas de prevención de Kutxabank. El testimonio de todas ellas ha aportado ejemplos concretos de cómo esta realidad ha impactado ya de forma muy importante en su día a día y cómo podemos hacerle frente.