FCC Medio Ambiente
ELA reclama la revisión de los protocolos de seguridad para la retirada de contenedores en la recogida de residuos urbanos de Gipuzkoa

Tras tener conocimiento del fallecimiento de un trabajador de FCC Medio Ambiente que realizaba tareas de recogida de residuos para la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, ELA, con mayoría en el sector en Gipuzkoa, ha solicitado una reunión a la Dirección de la empresa para exigir la revisión de los protocolos de seguridad para la retirada de contenedores, y garantizar así la seguridad de la plantilla.
Actualmente, los protocolos en vigor establecen la presencia de recursos preventivos y la disposición de escaleras específicas para garantizar la seguridad en las operaciones de retirada de contenedores atascados en los vehículos de recogida de residuos, pero no contemplan medidas suficientes frente al riesgo de caída de altura, y no se disponen los medios necesarios para cumplir con lo establecido en el procedimiento.
Una vez más, el conflicto entre el interés económico y las seguridad de las plantillas ha mostrado su peor cara, llevándose por delante la vida de otro trabajador. En Euskal Herria, en lo que llevamos de año han fallecido 33 personas en accidente laboral, 11 de ellas en Gipuzkoa, y muchas de ellas debido a la ausencia de medidas de seguridad adecuadas, en una tónica que se repite sistemáticamente y donde las elevadas cargas y ritmos de trabajo tienen una incidencia importante.
Es por lo que ELA insta a la patronal que rompa su silencio ante la siniestralidad laboral, y deje de priorizar el beneficio económico para impulsar el estricto cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales. Así mismo, ELA reclama al Gobierno Vasco que tome medidas urgentes para controlar dichos incumplimientos en las empresas y centros de trabajo, incrementando la plantilla de la inspección de trabajo hasta las 120 personas.