Nuevo accidente laboral mortal en Congelados Acenomar de Basauri

Con este fallecimiento las muertes ocurridas en el trabajo en Hego Euskal Herria ascienden ya a la dramática cifra de 23, 11 de ellas en Bizkaia. El pasado año 70 personas perdieron la vida en el trabajo; este año, lamentablemente, se está siguiendo una tendencia muy similar. ELA quiere mostrar su solidaridad y apoyo más sincero tanto a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Así mismo, ELA denuncia la inoperancia de las administraciones públicas para poner freno de una vez por todas a esta lacra. No se están tomando medidas suficientes para reducir la siniestralidad. La vida de las personas trabajadores no vale nada, los servicios de prevención se muestran insuficientes y las sanciones ante incumplimientos en la ley de prevención, en caso de producirse, son mínimas.
Además, la precariedad en las condiciones de trabajo y alta tasa de subcontratación están, como vemos también en este caso, directamente relacionadas con el origen de este gravísimo problema. Los poderes legislativos pueden y deben cambiar esta situación. Pero existe una evidente falta de voluntad política para llevarlo a cabo.
La seguridad laboral sigue siendo una asignatura pendiente en las empresas, preocupadas más en mejorar la productividad e incrementar los ritmos de trabajo que en asegurar la seguridad y salud de los y las trabajadoras.
ELA, como parte de la mayoría sindical vasca, llama a los y las trabajadoras a unirse a las movilizaciones que en los próximas horas convocará en protesta por la última muerte laboral en nuestro país.