Nuevo accidente laboral mortal, en Durango

ELA expresa su apoyo y solidaridad a familiares y compañeros del trabajador fallecido y exige la inmediata investigación del accidente para aclarar las causas y responsabilidades del mismo.
El sindicato afirma que esta semana está siendo negra en cuanto a siniestralidad laboral se refiere, ya que se ha tenido conocimiento de varios accidentes laborales graves a los que hay que añadir, lamentablemente, este último accidente mortal.
Así, en Hego Euskal Herria ya son 30 los trabajadores y trabajadoras que han fallecido a consecuencia de un accidente laboral, “una cifra inaceptable que debe hacer reaccionar tanto a los Gobiernos de Gasteiz y Navarra como a las distintas patronales e instituciones para que la seguridad y la salud en el trabajo sea una prioridad y poner freno a la precariedad laboral que es el origen de tanto accidente de trabajo y enfermedad profesional”.
ELA recalca que el sector de la construcción acumula muchos accidentes porque entraña riesgos importantes, como el riesgo de caída en altura. Añade que, en muchas ocasiones, las empresas no implantan medidas adecuadas por no invertir en prevención, lo que conduce a un incremento de los accidentes de trabajo y daños a la salud de las personas trabajadoras. Por otro lado, se trata de un sector con altos niveles de subcontratación, lo que conlleva una reducción de las responsabilidades de las empresas en materia de prevención.