Glovo y Deliveroo pretenden adelantarse a la entrada en vigor de la ley de “riders”, en perjuicio de la plantilla

ELA lamenta que estas compañías pretendan, una vez más, estar por encima de cualquier normativa y adelantarse a la entrada en vigor de la ley de distintas maneras.
ELA considera que la situación no cambia por mucho que la empresa intente buscar alternativas al margen de la ley. “El trabajo de las y los trabajadores de empresas de reparto no es un trabajo autónomo sino por cuenta ajena y tienen que tener las mismas garantías y derechos que el resto de trabajadores que trabajan para una empresa, ya sea esta o cualquier otra”, remarca el sindicato.
El sindicato lo califica de “muy grave y una nueva falta de respeto” para un colectivo de trabajadores especialmente azotado por la precariedad. “Estos trabajadores llevan años aguantando presiones y unas condiciones de trabajo lamentables y este nuevo golpe implica ahondar más en esa situación de vulneración de derechos”, subraya.
ELA recalca que vigilará que se cumpla la legislación en todos los casos y adelanta que estará atento a cualquier vulneración de la ley de “riders” y del resto de normativa laboral.
Asimismo, anima del al colectivo de trabajadores de empresas de reparto a que siga organizándose y peleando por sus derechos, no sólo mediante del reconocimiento de su situación de trabajadores por cuenta ajena, sino a través de la negociación colectiva y la inclusión del colectivo en los correspondientes convenios sectoriales de hostelería .