COMERCIO TEXTIL Y CALZADO
Huelga el 25 de octubre en defensa de los convenios provinciales

El 17 de julio se constituyó la mesa de negociación del nuevo convenio de comercio textil y calzado para grandes cadenas, impulsada por la patronal ARTE con el objetivo de homogeneizar condiciones laborales a nivel estatal. Frente a este ataque a la capacidad de negociar aquí las condiciones que afectan a las trabajadoras del sector del la CAPV y de Navarra, ELA convoca una jornada de huelga el 25 de octubre.
La realidad de la CAPV y de Navarra es muy distinta a la del resto del Estado. En ambas vivimos una negociación colectiva activa, los convenios provinciales de Gipuzkoa y de Bizkaia se encuentran vigentes hasta el año 2026 y en Álava y Navarra se encuentran en fase de negociación. Las condiciones laborales son mejores que en el resto del Estado gracias a la lucha de los últimos años; el cierre en domingos y festivos o las tardes del sábado en verano, salarios que alcanzan los 24.000€ en la categoría de dependienta para el año 2023, subidas vinculadas a la IPC, plus online etc.
Además, recordamos que en el año 2016 todos los sindicatos firmamos un acuerdo marco de comercio y en el año 2017 un acuerdo interprofesional, los cuales establecen una prioridad aplicativa a los convenios provinciales frente a los estatales. Estos acuerdos fueron suscritos por ELA y LAB pero también por CCOO y UGT, sindicatos que a día de hoy apuesta por estatalizar la negociación del sector.
Esta nueva patronal ARTE fue creada en noviembre de 2022 siendo sus principales impulsores Inditex, H&M, Primark, JD, Sprinter. Habiéndose sumado mas tarde diferentes empresas del sector de comercio textil como Mango, bimba y Lola, Kiabi, Pepco, Punt Roma, Pepe Jeans, Parfois, etc.