UBER (BIZKAIA)
La plantilla lleva más de cuatro meses de huelga sin que la empresa haya realizado ninguna propuesta

En Bizkaia bajo la marca Uber opera la empresa gestora Ares Capital, que a su vez forma parte de Moove Cars y emplean cerca de 220 personas en la provincia. Las principales reivindicaciones de las plantillas son aumentar el salario, que se computen como jornada las horas reales de trabajo, poder solicitar las vacaciones según necesiten, cambiar las nóminas para que sean más ‘entendibles’, mayor seguridad en los vehículos, tanto para el personal como para los usuarios y usuarias, y fijar pluses de nocturnidad y festivos.
ELA denuncia que este trabajo se realiza los 365 días del año durante 24 horas al día, de lunes a domingo, festivos, de día y de noche, y no se reconocen ninguna de esas condiciones. Además, el salario es el salario mínimo interprofesional. Es por ello que exige a las empresas que gestionan Uber una negociación real para desencallar el conflicto. ELA recuerda que Uber es una empresa con beneficios millonarios en los últimos años y con proyección de seguir creciendo en el futuro.
A fecha de hoy la empresa sigue haciendo propuestas por debajo del SMI y un sistema de computo de jornada imposible de aceptar por la plantilla.