Gizatzen
Las limpiadoras subcontratadas del Ayuntamiento de Donostia convocan huelga del 13 al 19 de mayo

En Gizatzen trabajan cerca de 180 personas, más del 90% son mujeres, y una tercera parte tiene contratos de trabajo parciales. Trabajan en instalaciones municipales como escuelas públicas, casas de cultura, haurtxokos, teatros, etc. de Donostia.
Con la apertura de la mesa de negociación, ELA, CCOO y ESK lanzaron dos reivindicaciones principales. Por un lado, pidieron que se aplicará el acuerdo de empresa a todas las trabajadoras. Por otro lado, incrementos referenciados al IPC desde 2022, momento a partir del cual las trabajadoras afectadas por el convenio de empresa no han tenido incrementos salariales. De esta forma, solicitaron a la empresa que todas los trabajadoras tengan las mismas condiciones laborales y no pierdan poder adquisitivo.
Tras varias reuniones de la mesa negociadora, la empresa no ha hecho ninguna propuesta que se acerque a estas dos reivindicaciones. Es más, la última propuesta realizada por la empresa es hasta 2028. En esta propuesta no hizo ninguna propuesta para garantizar el poder adquisitivo, y la más grave, no planteó ninguna fórmula para acabar con la doble escala.
Por otro lado, los sindicatos subrayan la responsabilidad del Ayuntamiento de Donostia en este proceso. No en vano, cuando sacó el nuevo pliego les redujo casi 300 horas semanales, disminuyendo la dotación económica y permitiendo que la empresa empezara a aplicar el convenio provincial. “Nos parece grave que dos personas que desempeñan el mismo trabajo en la misma empresa perciban distintos sueldos, pero más cuando esto se financia con dinero público bajo la supervisión de una administración pública, en este caso el Ayuntamiento de Donostia”, afirman.