COMERCIO TEXTIL Y CALZADO

Las trabajadoras han secundado una nueva jornada de huelga

30/05/2025
Una vez más, las trabajadoras salen a la calle para reivindicar que se les blinde frente a la aplicación del I convenio estatal.

Las trabajadoras de Gipuzkoa y Álava han secundado casi 25 días de huelga  para impedir la aplicación en su provincia del primer  Convenio Estatal que se está negociando en Madrid.


Han pasado casi dos años desde la constitución de la mesa negociadora en julio de 2023. Las grandes empresas, a través de esta negociación, pretenden homogeneizar las condiciones laborales a nivel estatal. Desde el inicio de la negociación, ELA advirtió  que mediante este acuerdo se empeorarían las condiciones laborales de los trabajadores de Hego Euskal Herria, algo que ha quedado patente en las propuestas presentadas por sindicatos y patronal. Están en juego derechos que las trabajadoras han conseguido a través de la lucha y la organización sindical; el descanso en domingos y festivos, salarios, pluses y horas complementarias, entre otros.



Al igual que en ocasiones anteriores, la huelga ha tenido un amplio seguimiento que ha provocado el cierre de algunos comercios del sector. En Gipuzkoa: Oysho de Donostia, H & M de Garbera, Tezenis Garbera, Mayoral, Fifty, Inside Niesen y Woman Secret de Donostia,  Krack Urbil y Gabera, entre otros. En otros comercios se han producido cierres parciales, como H & M Txingudi, y aunque no se ha cerrado, la huelga ha tenido un seguimiento especialmente amplio en la tienda Zara Home. En Álava, las tiendas cerradas por la huelga son las siguientes; Decimas, Natura, Mayoral, del centro Intimissimi y Boulevard, Woman Secret y Tezenis Intimissimi Garbera, Urbil y Tezenis de Garbera.

La última reunión negociadora tuvo lugar el 7 de mayo en Madrid y la patronal se ha tomado un plazo para reflexionar sobre esta negociación. De momento no hay fecha de reunión. Durante este tiempo, las trabajadoras tienen claro que seguirán movilizándose hasta que la patronal ARTE les blinde las aplicaciones de este convenio.