Nuevas jornadas de huelga en comercio textil, piel y calzado y general de Bizkaia en noviembre

“Somos conscientes de que el comercio pequeño afronta dificultades, pero no estamos dispuestas a que su margen de beneficio aumente a nuestra costa. Las trabajadoras de comercio pequeño tienen que tener los mismo derechos que las de las grandes cadenas, y el convenio sectorial es la herramienta para garantizar eso”, subrayan. Las trabajadoras llevan negociando desde 2019, pero la patronal plantea aumentos que implican la pérdida de poder adquisitivo y la renuncia a derechos como librar los sábados tarde en verano o que se complementen las bajas.
Las trabajadoras de comercio de piel y calzado, del textil y de comercio en general llevan sin renovar sus convenios desde 2007, 2015 y 2018, respectivamente. Durante este tiempo, sus salarios se han mantenido congelados -cerca del Salario Mínimo Interprofesional-, mientras la vida no para de encarecerse. No se adoptan medidas que frenen la eventualidad ni la parcialidad, ni se actualizan las condiciones a la venta online que está transformando el sector. “La mayoría del sector somos mujeres con cargas de cuidado, pero los horarios comerciales y las supuestas medidas de conciliación no cubren nuestras necesidades reales”, lamentan.