ELA denuncia ante Inspección de Trabajo la persecución que sufre la sección sindical en Haizea Wind

ELA denuncia ante Inspección de Trabajo la persecución que sufre la sección sindical en Haizea Wind
ELA ha tenido que acudir ante Inspección de Trabajo para denunciar la persecución sindical que está viviendo en la empresa público-privada Haizea Wind Group (HWG), una de las mayores plantas de fabricación de torres eólicas y cimentaciones marinas de Europa situada en el Puerto de Bilbao con una plantilla de 360 trabajadores y trabajadoras.

Y es que la dirección está tratando de impedir como represalia que los delegados de ELA puedan ejercer su labor como Delegados de Personal o Delegados de prevención, cuestión que se ha denunciado en Inspección de Trabajo.

Asimismo, ELA quiere denunciar la precaridad a la que está sometida la plantilla, y que se utiliza también para disuadir a los trabajadores y trabajadoras: despidos alegando baja productividad, despidos disciplinarios, sanciones, cambios de puesto... Muchas veces se dan estas circunstación por el mero hecho de que los trabajadores y trabajadoras intentan conciliar, porque no quieren meter horas extras, por no pertenecer a un sindicato concreto, o por impedir que cojan vacaciones.

Debemos recordar que esta empresa ha sido sancionada debido a la falta de información al Comité en materia de subcontratación, contratos de trabajo y registros de jornada... Y condenada a readmitir a trabajadores que fueron despedidos por secundar la huelga del metal.

Además, la dirección está aprovechando la coyuntura actual para quitar la zonas de comedor, modificar y abrir taquillas de los trabajadores sin estar ellos presentes, etc .

Todo ello con el apoyo de los sindicatos CCOO y UGT que han firmado un Convenio regresivo en condiciones laborales, llegando a establecer una jornada que excede de la jornada máxima del Convenio Sectorial. Cuestión que también esta demandada por la Sección Sindical de ELA.