ELA reafirma su compromiso con la autodeterminación del pueblo saharaui
Coincidiendo con este triste aniversario, el pasado 30 de octubre el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió para votar la resolución 2797 (2025) sobre el Sáhara Occidental, justo un día antes de que expirara el mandato de la Misión de la ONU para el Referéndum (MINURSO), creada en 1991 con el objetivo de organizar una consulta de autodeterminación.
El texto aprobado representa una desviación peligrosa y sin precedentes, pues busca consolidar el marco de la autonomía dentro de la soberanía de Marruecos, omitiendo toda referencia al referéndum. El apoyo al plan marroquí de autonomía sobre el Sáhara Occidental no solo da la espalda al pueblo saharaui y a su derecho a decidir, sino también a la legalidad internacional, que establece que el territorio sigue siendo un caso de descolonización y que su población tiene derecho a la libre determinación.
La resolución prorroga el mandato de la MINURSO, pero perpetúa el bloqueo sin cumplir su cometido principal: la celebración de un referéndum de autodeterminación que permita al pueblo saharaui alcanzar su independencia respecto a Marruecos.
Resulta vergonzoso comprobar cómo el pueblo saharaui continúa sometido a la ocupación, la violencia sistemática y el expolio de sus recursos, mientras gobiernos cómplices y organismos internacionales hipócritas miran hacia otro lado.
Ante esta situación, desde ELA reafirmamos nuestro compromiso con la causa saharaui y exigimos una solución justa y definitiva: la celebración de un referéndum conforme a las resoluciones de Naciones Unidas que permita al pueblo saharaui decidir su futuro y vivir en libertad.
Como parte de este compromiso, ELA participará en la 49ª Conferencia Europea de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui (EUCOCO), que se celebrará los días 28 y 29 de noviembre en París y reunirá a representantes de organizaciones solidarias, partidos y sindicatos en defensa del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.