ELA denuncia que la visita de Felipe de Borbón es un intento de blanquear su monarquía
El presidente alemán visita hoy Gernika para asumir responsabilidades y pedir perdón por los bombardeos nazis en 1937 y, aprovechando su visita, Felipe de Borbón ha anunciado que "acompañará" a Frank-Walter Steinmeier.
ELA valora que el presidente Steinmeier acuda a la villa que fue masacrada por la Legión Cóndor alemana, en lo que supone un gesto de reconocimiento y reparación hacia las víctimas. Sin embargo, critica con dureza la llegada de Felipe de Borbón. “No es bienvenido en Euskal Herria y aún menos en Gernika, pues se trata de un mero intento para blanquear su monarquía”, afirma.
ELA recuerdo que el Ejército alemán bombardeó Gernika, lugar de gran valor simbólico para el pueblo vasco, en apoyo a la sublevación liderada por Franco y para que los fascistas españoles ganaran la guerra, como ocurrió. Esa victoria fascista supuso los 40 años de dictadura de Franco y la opresión total para el pueblo vasco.
“Pues bien, Felipe de Borbón es el representante de la monarquía impuesta por Franco”, concluye ELA. Por lo tanto, añade, tiene responsabilidad histórica en la masacre que cometieron los alemanes en Gernika. “En lugar de "acompañar", y en caso de visitar Gernika, Felipe de Borbón, debería acudir a pedir perdón y a asumir responsabilidades por aquel bombardeo, como hace el jefe de Estado alemán. Así como el pueblo alemán no quiere ni necesita reyes, Euskal Herria (con al república vasca como objetivo) tampoco quiere ni necesita reyes”, afirma.
En definitiva, considera que el acto de Gernika no debería ser un mero acto de memoria. “Debería servir no sólo para recordar lo ocurrido en 1937, sino para denunciar los genocidios que se están produciendo en la actualidad, entre ellos los de Palestina y Sudán, y como incentivo para acabar con todas las masacres”, asegura.