Las reformas y recortes aumentan el paro y la desprotección social
Los últimos datos de la EPA muestran que el paro en Hego Euskal Herria afecta a 176.000 personas en el cuarto trimestre de 2011, 10.600 más que en el trimestre anterior y 25.400 más que en el cuarto trimestre de 2010. Además, en el último año se han destruido 20.200 puestos de trabajo
En opinión del sindicato estos datos evidencian que las reformas y los recortes que llevan a cabo gobiernos y el llamado diálogo social, lejos de disminuir el paro, no han hecho sino empeorar la situación del empleo y de la protección social.
Es alarmante, además, que quienes gobiernan no sientan ningún tipo de responsabilidad, e incluso estén orgullosos de la política que hacen, que es la que nos ha conducido a la situación actual.
ELA aboga por el sindicalismo reivindicativo, mediante la negociación colectiva y la movilización, ya que son las únicas vías para mejorar la posición de la clase trabajadora.