El paro ha crecido un 33% en un año en Navarra

02/07/2020
El incremento del paro se ha cebado con las personas jóvenes con un aumento del 34% desde febrero

Los datos publicados por el Servicio Público de Empleo muestran que el número de personas paradas registradas en Navarra ha sido de 40.464 en junio, después de bajar en 673 personas el último mes, el equivalente a la subida del mes de mayo. En términos interanuales, en relación al mes de junio de 2019, el aumento del paro se sitúa en un 33,2%, 10.88 personas más en el paro. Hay que señalar, además, que el número de personas paradas menores de 25 años ha aumentado un 34% desde febrero, y el paro en el sector industrial ha aumentado un 20% desde febrero.

Ahora es el momento de decidir las políticas que condicionarán los próximos años. Es necesario un cambio profundo para dar una salida justa a la crisis. ELA lamenta que las decisiones que ha tomado hasta ahora el Gobierno de Navarra no van por este camino, tal y como se ha visto en el acuerdo alcanzado en el Consejo de Diálogo Social, donde las únicas medidas reales y concretas son las que benefician a la Patronal, o en el Dictamen aprobado por el Parlamento, que no busca cambiar la política fiscal.

ELA se reafirma en sus propias propuestas para dar una salida justa a la crisis. Si no hay un cambio en la política fiscal para aumentar la recaudación a través del Impuesto sobre Sociedades y aumentando la carga impositiva a las rentas más altas, volverán los recortes y las políticas de ajuste. Las empresas, y sobre todo las grandes empresas, gozan de un tratamiento privilegiado en Navarra, donde la presión fiscal del Impuesto sobre Sociedades es la menor de todo el Estado.