ELA gana una sentencia que reconoce que la empresa discrimina a quienes están de baja por no pagarles incentivos
ELA celebra que los tribunales hayan dado la razón al Sindicato y hayan declarado que VW Navarra discrimina a las personas que se encuentran de baja médica porque no les abona los incentivos recogidos en el artículo 90 del Convenio Colectivo. A pesar de caber recurso frente a la sentencia, para ELA es una gran victoria dado que el sindicato lleva años luchando para mejorar VW en materia de Salud Laboral.
Ya en abril de 2024, ELA afirmó que era discriminatoria la penalización establecida en el devengo de los incentivos recogidos en el artículo 90 del Convenio con relación a las ausencias debidas por bajas médicas. Estas situaciones están vinculadas con una situación desfavorable para las personas que trabajan en VW, ajena a todo punto a su voluntad. Esta tesis del sindicato está avalada en la sentencia, que recoge que la práctica empresarial de VW incumple la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
Asimismo, ELA quiere denunciar la actitud de UGT y CCOO en el acto del juicio, así como del Presidente del Comité, que lejos de posicionarse a favor de las personas trabajadoras, lo hicieron a favor de la Dirección de la empresa. En concreto, en la sentencia se recoge que UGT afirmó que “no nos encontramos ante una práctica empresarial sino ante la estricta aplicación del convenio colectivo que refleja, fruto de la negociación, un equilibrio interno social y económico, concluyendo que nadie en la empresa demandada sufre discriminación por caer en situación de IT”. CCOO, por su parte, “destacando la protección extraordinaria de los trabajadores de la empresa en el supuesto de IT, interesa el dictado de una sentencia ajustada a derecho indicando que la exclusión proporcional no pretende penalizar el absentismo sino premiar el esfuerzo, en proporción a los servicios prestados”. El presidente del Comité de Empresa “solicitó la íntegra desestimación de la demanda adhiriéndose a las alegaciones efectuadas por la empresa”. Para ELA, estas afirmaciones son simple y llanamente intolerables.
Finalmente, ELA insiste en que es inaceptable que una empresa del tamaño de VW Navarra discrimine a las personas en IT de esta manera.