Desde 2008 el paro ha aumentado casi 10 puntos en Hego Euskal Herria

Desde 2008 el paro ha aumentado casi 10 puntos en Hego Euskal Herria
El nivel de paro en Hego Euskal Herria, aunque sí es menor que el del estado español, está a la cabeza de la Unión Europea. Es un 16%, frente al 10,2% de media en la Unión Europea. Desde 2008 el paro ha aumentado casi 10 puntos, mientras que en la Unión Europea este incremento ha sido de dos puntos. En este contexto, ELA ha denunciado que el “Plan de Lucha contra el Paro” es papel mojado.

 

El secretario general. Adolfo Muñoz “Txiki”, el responsable del área social, Mikel Noval y Janire Landaluze del gabinete técnico han criticado del denominado “Plan de Lucha contra el Paro 2012” firmado en la Meas de Diaólo Socail por el Gobierno Vasco, Confebask y los sindicatos UGT y CCOO.

Para ELA, este plan no recoge ninguna medida encaminada a la creación de empleo. Las líneas de actuación propuestas no son más que papel mojado, un propósito de intenciones, pura teoría, una descripción de servicios y funciones pero nada de sentido práctico y real.

Muñoz ha subrayado que “lo que viene va a ser muy duro” y ha tachado a los responsables políticos de mentirosos, ya que en este contexto electoral “no están diciendo diciendo la verdad sobre la situación económica y financiera y las medidas de recortes que van a adoptar próximamente las dieferentes administraciones”. “El Gobierno Vasco está aplicando las políticas de ajuste y de recortes sociales, reduciendo las partidas económicas destinadas a educación, sanidad, vivienda; recortando las prestaciones sociales y dejando a miles de personas sin el derecho al acceso a las mismas; reduciendo el empleo público”

Por su parte, la patronal haciendo uso de la reforma laboral y los chantajes “está destruyendo mucho más empleo que en otras partes de la Unión Europea, con similar evolución del PIB”.

Leer informe