ELA exige medidas al Gobierno de Navarra ante un accidente laboral mortal cada dos semanas
Esta semana han fallecido un trabajador de 49 años, atropellado por un camión en la localidad navarra de Abartzuza, y una mujer de 55 años en un accidente de tráfico cuando regresaba de trabajar. A lo largo de 2025, en total han muerto 23 personas en accidente laboral, lo que sitúa a Navarra como el territorio con la tasa de mortalidad laboral más alta del Estado, lo que evidencia la ineficacia de los Planes de Empleo y del diálogo social Así, cada dos semanas muere una persona en el trabajo o de camino a él, y una de cada tres muertes se debe a atropellos, golpes o caídas.
ELA denuncia que las empresas tienen que establecer medidas específicas de señalización y protección para evitar los atropellos como el sucedido en Abartzuza. Además, los accidentes laborales ocurridos en la carretera, in itinere, se ocultan como accidentes de tráfico.
En la concentración, se ha utilizado un reloj de arena para simbolizar que es cuestión de tiempo que otra persona fallezca en el trabajo, porque ni el Gobierno de Navarra está tomando medidas para evitarlo, y las empresas siguen incumpliendo sistemáticamente la normativa en materia de prevención. ELA ha exige que se triplique la plantilla de la Inspección de Trabajo y se establezcan más medios para controlar que se cumple la normativa de prevención.
Además, a falta de días para que se vote el Presupuesto de Navarra de 2026, ELA ha preguntado al Gobierno de Navarra (PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin) y a EH Bildu, qué medidas van a tomar viendo que los millones destinados al diálogo social son ineficaces.