SERVICIOS DE TXINGUDI

Huelga para denunciar que la empresa ha vaciado de contenido la negociación del convenio

Huelga para denunciar que la empresa ha vaciado de contenido la negociación del convenio
La semana de huelga de la plantilla de la empresa Servicios de Txingudi, que gestiona las aguas y residuos de Irun y Hondarribia, está teniendo un amplio seguimiento. ELA denuncia que la empresa ha vaciado de contenido la negociación del convenio y anuncia nuevas jornadas de huelga para diciembre. La huelga está convocada del 24 al 28 de noviembre.

La plantillla de Txingudiko Zerbitzuak, empresa que gestiona Aguas y Residuos para los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, iniciaron movilizaciones antes del verano debido a que la empresa está obstaculizando y bloqueando la negociación del convenio.

Las y los trabajadores han puesto sobre la mesa reivindicaciones como la recuperación de la capacidad de compra de los últimos años, incrementos salariales por encima del IPC para la vigencia del convenio, pluses, complementar las bajas al 100% sin condiciones, cláusulas para evitar que la empresa deje de aplicar el convenio, reivindicaciones relacionadas con horarios, calendarios, permisos y licencias, teletrabajo, equiparación de categorías equivalentes en la tabla y limitación de la subcontratación, entre otras.

ELA denuncia que la actitud de la empresa ha sido de retraso y obstrucción a la negociación desde el principio y considera muy grave lo ocurrido en la última mesa negociadora del 13 de junio. De hecho, la empresa vació de contenido la negociación con la excusa de los criterios establecidos por el Consejo de Administración para cuestiones estructurales e importantes como el salario, sacándolo de ese marco de negociación.

A pesar de la insistencia en que la empresa tiene como referencia diferentes acuerdos de Udalhitz o del Ayuntamiento de Irun, la realidad es distinta, ya que los salarios de los trabajadores de Txingudiko Zerbitzuak distan mucho de los del Ayuntamiento de Irun.

Ante esto, los trabajadores de Txingudiko Zerbitzuak no han tenido más salida que acudir a la huelga. ELA ha convocado una huelga de toda la semana tras los paros de 2 horas de los días 31 de octubre y 5 de noviembre y la huelga de todo el día 10. La huelga está teniendo un amplio seguimiento y se han llevado a cabo varias movilizaciones para desbloquear la negociación y mejorar sus condiciones laborales. El lunes realizaron una movilización frente a la empresa, ayer celebraron una asamblea, hoy han realizado una caravana de coches por Irun y Hondarribia y a las 11 se han concentrado frente a la Oficina de Atención Pública de Irun. Mañana se llevará a cabo la movilización en Hondarribia frente a la oficina de Abotsanitz y el viernes frente al Ayuntamiento de Irun.

ELA exige a la empresa y a los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia que lleven a cabo una negociación sincera y cargada de contenido. Para ello seguirá impulsando huelgas y movilizaciones hasta conseguir un convenio que mejore las condiciones laborales de los trabajadores de Servicios de Txingudi. En este sentido, han anunciado que convocarán nuevas jornadas de huelga de cara a diciembre y enero y si no hay respuesta se irán intensificando las huelgas y movilizaciones.