Paro del 15 de octubre: Contra el genocidio y por la libre determinación de Palestina
Un alivio todavía contenido ante los reiterados incumplimientos de Israel de otros alto el fuego y acuerdos. La falta de humanidad demostrada por el gobierno de Netanyahu exige toda cautela, pero sobre todo, exige continuar con toda la presión internacional para que el fin de los bombardeos y la entrada de ayuda humanitaria se lleve a cabo.
La solidaridad con el pueblo palestino, ahora y en lo sucesivo, sigue exigiendo fortalecer la presión y la movilización social para detener definitivamente el genocidio, pero también para poner fin al sistema de apartheid sionista y la ocupación de tierras palestinas.
Ante su inacción e incluso su complicidad, es una obligación ética denunciar la hipocresía de las instituciones europeas, incluida la de los gobiernos del Estado español y los Ejecutivos de Pradales y Chivite.
Detener el genocidio, no olvidar la causa palestina
Olvidar las razones de fondo de la causa palestina es parte del propósito del Gobierno de Israel, que necesita deshumanizar a toda la población palestina para continuar con su plan de ocupación y expulsión progresiva.
Por eso, la solidaridad con el pueblo palestino no puede limitarse a la denuncia del genocidio, la causa palestina es la causa de la humanidad, pero también el símbolo global de la resistencia anticolonial.
Es necesario exigir el fin de la ocupación y la condena del régimen de apartheid israelí y cualquier política que impida a Palestina su existencia como pueblo libre y soberano desde el rio Jordán al Mediterráneo.
Así, los partidos vascos deben decidir -en los Parlamentos de Gasteiz e Iruña y en el Congreso español- hasta dónde llevan ese compromiso. Es decir: los partidos vascos deben decidir su posición y, sobre todo, su determinación en la exigencia de ruptura de relaciones con el Gobierno de Israel y en la defensa del boicot. La pregunta es: ¿van a condicionar su apoyo a Sánchez a que el Gobierno español haga efectivo el boicot a Israel hasta que respete los derechos de Palestina?
El genocidio contra la población palestina y la vulneración sistemática de sus derechos desde hace décadas no puede quedar impune. En ese sentido, las instituciones vascas y el Estado español deben sumarse a las denuncias internacionales y deben actuar para que quienes cometen crímenes contra la humanidad comparezcan ante la justicia.
La fuerza del boicot. No comprar ni vender nada a Israel
Euskal Herria ha demostrado su capacidad de movilización en favor de Palestina con un mensaje claro: no se puede comprar ni vender nada a Israel. ELA reivindica también en la causa palestina la voz propia de Euskal Herria, desde la coherencia histórica demostrada en las numerosas movilizaciones que exigen el boicot total a Israel, un mensaje que para ELA es imprescindible.
Es un mensaje directo a las empresas que todavía mantienen esas injustificables y vergonzosas relaciones. ELA ha denunciado y se ha opuesto activamente a la relación comercial de empresas vascas con Israel (Sidenor, CAF, Artiach…) y en las próximas semanas profundizará en esa tarea cada vez más necesaria.
Por todo ello, ELA mantiene los paros convocados para el 15 de octubre, con el fin de hacer efectivo el boicot a Israel, el fin del sistema de apartheid sionista y la ocupación de tierras palestinas.
En ese sentido, ELA cree importante profundizar en las alianzas entre aquellas organizaciones que defienden la suspensión total de cualquier relación con Israel y la finalización de la colonización.
ELA defiende la importancia y capacidad transformadora que en una sociedad tienen la movilización, la huelga y la red de movimientos sociales. Muchos de los avances democráticos, materiales y culturales están directamente relacionados con esa capacidad de iniciativa de la sociedad civil. Y eso es un verdadero activo a preservar y potenciar en nuestro país, que debe continuar al servicio de la solidaridad con el pueblo palestino.
El paro del 15 de Octubre es otro paso más en esa dirección.