ELA, con el 47% de la representación en el sector de la hostelería en la CAPV, impulsa la regulación de las condiciones de los Riders a través de los convenios sectoriales de hostelería
El sindicato pretende que a través de su inclusión en dicho acuerdo, impulsar que en los convenios de hostelería se regulen las condiciones salariales y el derecho a subrogación y les sean de aplicación el resto de condiciones contempladas en los diferentes convenios de hostelería de Araba, Bizkaia y Gripuzkoa. Se trata de un primer paso tras la sentencia del Tribunal Supremo que reconoce que el personal que presta servicios a través de plataformas digitales como Glovo y Deliveroo son personal por cuenta ajena y no autónomos.
Tras la citada sentencia ELA ya ha suscrito el primer convenio en este caso para el personal que hace labores de reparto a domicilio en el ámbito de los supermercados. Un convenio en el que ELA es mayoría absoluta y que recoge entre otras cuestiones salarios de 1200 euros por 14 pagas, el derecho a la subrogación, claúsulas antirreforma así como un articulado de derechos laborales y sociales. El citado convenio fue publicado el pasado 24 de junio.
Ahora, y tras la firma que se producirá el próximo 28 de Junio en el Acuerdo Marco de Hostelería, ELA impulsará las mesas sectoriales de hostelería a fin de regular en cada uno de los territorios Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, los salarios, funciones, subrogación y la aplicación del resto de contenidos de los diferentes convenios de hostelería.