Renta Garantizada

ELA reclama aumentarla un 50% para recuperar el nivel del SMI

ELA reclama aumentarla un 50% para recuperar el nivel del SMI
La desigualdad social ha aumentado un 30% en Navarra de 2019 a 2021. ELA reclama que la Renta Garantizada recupere la referencia del SMI para el cálculo de la prestación, tal y como era hasta 2016.

El Gobierno de Navarra ha actualizado la cuantía de la Renta Garantizada, que será de 716,31 euros mensuales en 2023 para las unidades familiares de una sola persona. Hasta 2016, cuando se cambió la normativa de esta prestación, la cuantía de referencia era el salario mínimo interprofesional (SMI). Si se hubiese mantenido esta referencia, la Renta Garantizada sería de 1.080 euros mensuales en 2023, un 50% mayor.

El resto de prestaciones contributivas son de 484 euros mensuales, y el Ingreso Mínimo Vital es de 565,37 euros al mes. Estas cuantías están muy lejos de poder hacer frente a los gastos más básicos: el precio del alquiler en Pamplona ronda los 900 euros de media, a lo que hay que añadir el encarecimiento de los alimentos, combustibles y del precio de la luz, entre otros.

En Navarra, la desigualdad social ha aumentado un 30% de 2019 a 2021: el coeficiente Gini (que mide la desigualdad social a partir de los ingresos disponibles) ha pasado del 3,9 en 2019 al 5,1 en 2021.

ELA reclama que se reforme la Renta Garantizada para que la referencia de su cuantía se calcule conforme al SMI.