CENTROS DE INICIATIVA SOCIAL
Primer día de huelga para garantizar los puestos en la fusión de Santa Teresa, Larramendi y Jesuitinak de Donostia
Primer día de huelga para garantizar los puestos en la fusión de Santa Teresa, Larramendi y Jesuitinak de Donostia
Cerca del 50% de las plantillas de las escuelas concertadas Santa Teresa, Larramendi y Jesuitinak de Donostia han secundado la huelga convocada por ELA y CCOO para exigir a las empresas que garanticen los puestos de trabajo en el proceso de fusión de los tres centros que pretenden llevar a cabo. El próximo curso, 2023-2024, dará comienzo la fusión de los tres centros, unificando las aulas de los alumnos entre 0 y 3 años. Asimismo, se prevé que en los dos cursos siguientes se unifiquen el resto de niveles. Como consecuencia, se disminuiría el número de aulas, se perderían algunas aulas en los próximos cursos y se despediría a una parte importante de las tres plantillas. La falta de medidas y planteamientos por parte de las empresas a favor de garantizar el futuro de los puestos de trabajo y las condiciones de trabajo no han hecho más que aumentar la preocupación y el desconocimiento ya existentes.
https://www.ela.eus/es/donostia/noticias/primer-dia-de-huelga-para-garantizar-los-puestos-en-la-fusion-de-santa-teresa-larramendi-y-jesuitinak-de-donostia
https://www.ela.eus/es/donostia/noticias/primer-dia-de-huelga-para-garantizar-los-puestos-en-la-fusion-de-santa-teresa-larramendi-y-jesuitinak-de-donostia/@@download/image/argazkia.jpg
Cerca del 50% de las plantillas de las escuelas concertadas Santa Teresa, Larramendi y Jesuitinak de Donostia han secundado la huelga convocada por ELA y CCOO para exigir a las empresas que garanticen los puestos de trabajo en el proceso de fusión de los tres centros que pretenden llevar a cabo. El próximo curso, 2023-2024, dará comienzo la fusión de los tres centros, unificando las aulas de los alumnos entre 0 y 3 años. Asimismo, se prevé que en los dos cursos siguientes se unifiquen el resto de niveles. Como consecuencia, se disminuiría el número de aulas, se perderían algunas aulas en los próximos cursos y se despediría a una parte importante de las tres plantillas. La falta de medidas y planteamientos por parte de las empresas a favor de garantizar el futuro de los puestos de trabajo y las condiciones de trabajo no han hecho más que aumentar la preocupación y el desconocimiento ya existentes.