La huelga vuelve a tener un amplio seguimiento, a pesar de los servicios mínimos

Las trabajadoras del sector de residencias y viviendas comunitarias de Araba han vuelto a salir a la calle para exigir el primer convenio provincial que dignifique sus condiciones laborales y económicas. La jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento en todo el territorio. El sindicato afirma que, una vez más, la plantilla ha mostrado un gran determinación frente a la actitud inmovilista de las patronales.
Las trabajadoras han participado esta mañana en una concentración en Diputación, a las 11:00. Por la tarde habrá una manifestación conjunta desde Desamparados hasta la Virgen Blanca, a las 18:00.
ELA denuncia la falta voluntad de las patronales para alcanzar un acuerdo que suponga una mejora real en las condiciones de las trabajadoras. “Lejos de asumir su responsabilidad, las empresas continúan utilizando tácticas de presión y chantaje, tanto hacia la plantilla como hacia la Diputación, con el único objetivo de mantener su margen de beneficio a costa de los derechos laborales”, lamentan.
Tras años de conflicto y más de 50 jornadas de huelga desde 2019, considera que ha llegado el momento de lograr un acuerdo que recoja avances claros en materia de salarios, cargas de trabajo y estabilidad. “Las trabajadoras del sector han demostrado su compromiso con el cuidado y la atención de las personas residentes; ahora es el turno de las patronales y de las instituciones”, subrayan.