Servicio de Ayuda a Domicilio de Álava
Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Álava se concentran para denunciar la pérdida de poder adquisitivo del sector

Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio, de los pisos tutelados, de las viviendas comunitarias y del servicio de intervención socioeducativa (SISE) organizadas en el sindicato ELA, han realizado una concentración hoy sábado día 25 de enero a las 17 horas en la plaza Virgen Banca de Gasteiz
Esta concentración, la segunda de este tipo tras la que se realizó el año pasado, busca poner el foco en la precariedad que sufre el SAD en Araba. Tras la firma de un convenio en minoría, la precariedad ha aumentado significativamente en el sector. Todo ello con el beneplácito de las instituciones públicas que miran hacia otro lado.
Entre otras cuestiones, a las personas trabajadoras del SAD todavía no se les ha aumentado el 13% del sueldo cuando debía haberse realizado en 2024. De igual manera el kilometraje sigue sin subir. Por tanto, las plantillas están sufriendo una pérdida considerable del poder adquisitivo.
La falta de prevención de salud laboral también es un foco de precariedad. En el convenio firmado en minoría no se mejoró nada la salud laboral, y las personas trabajadoras lo estamos notando. Muchas de nosotras acudimos enfermas a trabajar, no se realizan valoraciones del puesto de trabajo y encima, hay muchas enfermedades y lesiones crónicas laborales que no se consideran como tal.
El sector ha dicho basta y tiene ganas de pelear. Desde ELA reafirmamos nuestro compromiso con uno de los sectores laborales más feminizados y racializados del territorio. Seguiremos buscando la movilización del sector para luchar por una mejora de sus condiciones laborales.