IKASTOLAS
Concentración para reclamar la mejora de sus condiciones de trabajo en la negociación del Convenio Colectivo

ELA y LAB son los sindicatos representados en la mesa negociadora de Ikastolas; la vigencia del convenio caducó en 2021. LAB había firmado aquel acuerdo, pero ELA no, por las siguientes razones: el convenio no garantizaba el poder adquisitivo de la gente que trabaja en las Ikastolas, ni el derecho a la jubilación parcial, y no recogía ningún procedimiento transparente para garantizar los puestos de trabajo existentes, ni medidas eficaces que aliviasen las cargas de trabajo en el sector.
Dado que el convenio está caducado, ELA ve necesario recurrir a la movilización y las huelgas, de la misma manera que en los centros educativos de Iniciativa Social y en la red pública, para defender un convenio colectivo que refleje las principales reivindicaciones planteadas. La realidad es que, aun cuando la mesa de negociación está abierta, las patronales no han realizado ninguna propuesta. ELA ha puesto su punto de vista en conocimiento de LAB.
En opinión de ELA, la causa de que en Ikastolas no haya una dinámica de huelgas en marcha es el acuerdo firmado el pasado mes de junio por el Gobierno Vasco y LAB en torno a las condiciones de trabajo del sector educativo, en el contexto de la Ley de Educación. ELA considera que los contenidos del acuerdo son escasos para las personas que trabajan en las Ikastolas. Por un lado, porque la única medida que se recoge es la homologación del salario del sector con el de las trabajadoras y trabajadores de la red pública (no se dice nada del resto de condiciones de trabajo). Por otro, porque esa medida supondrá que se apliquen incrementos inferiores al IPC y se siga perdiendo poder adquisitivo; eso es lo que está ocurriendo a la gente que trabaja en la red pública. El citado acuerdo no tiene contenidos suficientes y solo tiene una explicación posible, la cobertura sindical que se quiere dar a la Ley de Educación que en ese momento apoyaba EH Bildu.
Por ello, ELA emplaza a LAB a que se una a las movilizaciones para superar el acuerdo firmado en junio y se pueda recuperar el poder adquisitivo perdido por las trabajadoras y trabajadores de Ikastolas, garantizar el empleo y aligerar las cargas de trabajo. ELA está dispuesta a emprender las movilizaciones y huelgas necesarias para lograrlo.