Concentraciones en la delegaciones de Educación del Gobierno Vasco en protesta por los nuevos recortes y en defensa de la educación

Los sindicatos han denunciado que los últimos años el Gobierno Vasco nos ha impuesto duros recortes. Ha ahorrado miles de empleos incrementando el número de alumnos-as en por aula y demorando o evitando las sustituciones; ha retrasado la edad de jubilación y la ha dificultado; nos ha reducido y congelado los salarios; ha penalizado las bajas… Esto ha supuesto un duro impacto en el empleo, las condiciones de trabajo y la calidad de la enseñanza.
Destacan que, si ahora se incrementasen las horas lectivas y se endurecieran las condiciones para realizar sustituciones, se destruirían miles de puestos de trabajo y se multiplicarían las cargas de trabajo, lo que pondría en peligro la equidad y la calidad educativa.
Los sindicatos han emplazado al Gobierno Vasco a que de ninguna manera reduzca empleos, incremente cargas de trabajo o demore las sustituciones.
Sin embargo, el ejecutivo, más allá de manifestar su buena voluntad y mostrarse dispuesta a explorar los modos para aplicar el decreto de la manera “menos lesiva”, no ha garantiza que no vaya a imponer recortes.