Conflicto colectivo por las reducciones salariales en la Enseñanza Concertada de la CAPV

23/09/2010
La patronal confirma que llevará a cabo los recortes impuestos por la Administración con efecto retroactivo desde junio. ELA considera muy grave la medida adoptada por las patronales haciendo a los trabajadores y trabajadoras de los centros concertados los principales paganos de la situación generada

En la mañana de hoy los sindicatos hemos tenido conocimiento de cual será la postura que las patronales van a adoptar con respecto a las reducciones salariales de la enseñanza concertada. Kristau Eskola ha confirmado que en las nóminas de septiembre se producirán los descuentos para todo el personal, docente y no docente, y en la nómina de diciembre se van realizar los ajustes correspondientes para compensar las cantidades adelantadas por algunos centros en junio, julio y agosto.

Ante el anuncio explicito de la patronal de aplicar los recortes y la consumación de los descuentos, ELA ha iniciado el procedimiento de conflicto colectivo, interponiendo la denuncia previa en el Preco, que afectará a todos los centros concertados de la Comunidad Autónoma. Este conflicto colectivo es independiente de las reclamaciones individuales de cantidades que cada trabajador/ra tendrá que presentar, para que, en caso de resolverse favorablemente el conflicto colectivo, pueda ser indemnizado.

 

DESCUENTOS A APLICAR CON EFECTO RETROACTIVO DESDE JUNIO

Salario Base

Antigüedad

Infantil/Primaria

3,15 %

5,54%

ESO I

3,15%

5,54%

ESO II- Bach-FP

4,19%

8,39%

Titulados Superiores No docentes

4,19%

8,39%

Titulados Medios No docentes

3,15%

5,54%

Especialistas de Apoyo y TEJIS

1,4%

1,4%

Administración y servicios

1,4%

1,4%

ELA considera muy grave la medida adoptada por las patronales haciendo a los trabajadores y trabajadoras de los centros concertados los principales paganos de la situación generada. A pesar de ser una situación generada por las medidas adoptadas por la Administración, las patronales han decidido que la decisión administrativa no les va a afectar a sus bolsillos y trasladan el peso de los recortes a los trabajadores y trabajadoras del sector.

ELA viene denunciando desde el inicio de la crisis los diferentes recortes que las patronales y la Administración están imponiendo en los diferentes sectores y colectivos. Por ello, tampoco va a admitir que los trabajadores y trabajadoras de los centros concertados sean las víctimas de una situación y unas decisiones en las nada han tenido que ver.

Independientemente de la vía jurídica iniciada hoy, ELA activará todos los recursos a su alcance para evitar que se consuma este nuevo atropello al personal de la enseñanza tanto de Iniciativa Social como de Ikastolas.