El Consejero Iribas se erige en inquisidor contra el euskara para tapar su fracaso en Educación

01/10/2014
José Iribas, consejero de Educación del Gobierno de Navarra, ha dejado fuera de la ley 22 libros de texto utilizados en Navarra porque, a su juicio, no respetan la realidad institucional. El consejero impone por decreto un código de libros prohibidos para agitar fantasmas y crear alarma social, único terreno en que UPN se encuentra cómodo.

No es la primera vez en que a UPN le da por censurar. ELA ya denunció hace unos meses en el Parlamento que hay libros de texto excluidos del programa de gratuidad y que se quiso obligar a los y las docentes y alumnos a arrancar páginas de los libros. Iribas presiona ahora a las familias, los profesores/ as y a las editoriales para hacer desaparecer una realidad cultural y lingüística que no es de su gusto. Pero esta vez va más allá en sus amenazas y amaga con abrir expedientes a quien utilice material incluido en este código de libros prohibidos.

En 1936, las tropas franquistas hicieron una hoguera con los libros de la ikastola de Tolosa; ahora se prohíben o se arrancan páginas. Son dos maneras distintas de hacer lo mismo. Además, Iribas intenta ocultar su cobardía diciendo que son técnicos del Departamento quienes han tomado una decisión que es solamente política. El consejero de Educación también quiere hacer callar a la plataforma 'LOMCEri EZ-Euskal Herrian Gure Hezkuntza Eraiki', de la que ELA forma parte. Amenaza con abrir expediente a quienes utilicen la guía elaborada para hacer frente a la LOMCE.

ELA exige a UPN que deje sus obsesiones a un lado y le insta a trabajar en beneficio de la Educación pública. Llamamos a participar en la manifestación convocada por la plataforma para el sábado 11 de octubre y que saldrá a las 17,30 horas desde el parque de Antoniutti de Iruña. Por último, cualquier trabajador o trabajadora que sea perseguido por el Departamento de Educación debe saber que tendrá todo el apoyo jurídico de ELA.