El Departamento de Educación hace una propuesta que puede dejar sin valor la experiencia laboral de muchos años

18/12/2015
ELA considera inaceptable esta propuesta, más si cabe, cuando no se hace ningún plan de estabilización del empleo y pone en peligro los puestos de trabajo de miles de docente que ha obligado a trabajar de manera precaria y de los que el Gobierno Vasco se ha aprovechado.

Los últimos años el Gobierno Vasco ha apostado por la temporalidad y la precariedad en educación. Más de 7.000 docentes tienen contrato temporal (31%). En lugar de estabilizar las plazas vacantes generadas cada año, no ha convocado OPE durante muchos años y cuando lo ha hecho ha ofertado muy pocas plazas, acentuando cada año la temporalidad. Con la convocatoria de 2016, de las más de 6.000 plazas para estabilizar el empleo, apenas ha convocado 900 a lo largo de los tres últimos años.

Para dar “solución” a las consecuencias de estas decisiones que afectan gravemente al sistema educativo, el gobierno se ha “aprovechado” a miles de interinos/as y sustitutos/as mediante contratación temporal, de modo precario, haciendo recorrer toda la geografía vasca.

Ahora el Gobierno Vasco, como si la situación descrita no existiera y a pesar de que no ha detallado a partir de cuando quiere ponerlo en marcha, a lanzado un borrador de propuesta para que la nota de OPE compute como mérito.

Nota de OPE entre 5 y 6,49 = 40 puntos

Nota de OPE entre 6,5 y 7,99 = 50 puntos

Nota de OPE entre 8 y 10 = 60 puntos

Esta propuesta puede dejar sin valor el trabajo de miles de docentes y poner patas arriba la lista de sustituciones. Especialmente con las escasísimas convocatorias de OPE que el gobierno viene realizando.

ELA considera inaceptable esta propuesta, más si cabe, cuando no se hace ningún plan de estabilización del empleo y pone en peligro los puestos de trabajo de miles de docente que ha obligado a trabajar de manera precaria y de los que el Gobierno Vasco se ha aprovechado.