El Gobierno de Navarra debe convocar las oposiciones a maestros/as cuanto antes para que se celebren en junio

26/01/2016
ELA ha manifestado en Mesa Sectorial de Educación que la Oferta de Empleo Público prevista para 2016 es insuficiente habida cuenta de los 800 puestos de trabajo destruidos desde 2011 y que la tasa de temporalidad supera el 30%. La Comisión de Educación del Parlamento de Navarra celebrará mañana (27 de enero) una sesión de trabajo con los sindicatos que conforman la mayoría de la Mesa de Negociación. ELA le dirá al Gobierno de Navarra que la OPE no puede demorarse.

Tanto para la oposición como para las normas de gestión de interinos/as, ELA exige que se elaboren listas únicas. La lista única permite que las titulaciones que un docente tiene y los idiomas que habla no supongan una barrera sino todo lo contrario; que se valoren como un mérito. Tal y como están ahora las listas, un docente de música que habla euskara y tiene además la especialidad de Pedagogía Terapéutica sólo figura en listas de música en euskara, como si no hablase castellano y no se hubiera formado para más.

ELA ha manifestado su preocupación por cuanto se ha publicado respecto a la OPE y las listas. Mendoza tendrá que elegir si continuar con las políticas educativas y de personal de UPN o hacer efectivo el cambio. Dicho cambio debe pasar por el respeto a las reglas de las mayorías y minorías. En este caso, la mayoría de la representación de los/as trabajadores/as solicita las listas únicas.

Lo que de momento ELA ha constatado es que Mendoza ha heredado incluso promocionado a supuestos técnicos de UPN, los mismos que destruyeron 800 puestos de trabajo; condenaron al 30% de la plantilla a la precariedad; convirtieron en excedentarios a centenares de maestros/as castellanoparlantes por la expansión del PAI e incluso aprobaron una OPE con requisito de inglés que excluía al 97% de los interinos/as. A este respecto, resulta sonrojante que quienes tildan esta OPE de discriminatoria por incluir más plazas de euskara que de castellano callasen sobre el requisito de inglés.