El Gobierno de Navarra ha optado por recortar plazas en euskara y consolidar la discriminación

05/02/2016
El Gobierno de Navarra ha elegido la peor de las opciones que estaban sobre la mesa: recortar las plazas en euskara y consolidar la discriminación lingüística (la doble lista). Ante el recurso planteado por el Estado, el Departamento de Educación ha recortado 120 plazas en los sectores con más necesidades de personal: Educación Infantil y Primaria en euskara.

El recurso obligaría, en todo caso, a quitar 100 plazas de la OPE, pero no fija cuáles. Por lo tanto, ha sido el Gobierno de Navarra, al margen de razones técnicas, el que ha decidido recortar 20 plazas más de las obligadas y, además, todas en euskara. En esta decisión no ha habido criterios técnicos, sino políticos y corporativos: son los partidos y sindicatos que sostuvieron el régimen los que están celebrando esta decisión, ya que el nuevo Gobierno ha asumido sus propuestas como propias.

Si hubieran existido criterios técnicos, el recorte no afectaría a los sectores con más necesidades de personal; y si prevaleciera el criterio de igualdad y no discriminación, la OPE se celebraría con lista única.

ELA rechaza esta OPE, aún con más rotundidad a la vista de que la lista única queda descartada. La doble lista es un método que en toda la Administración foral solo se aplica en Educación, y no existe ni una sola razón objetiva para que dicha discriminación se consolide.

La acción de este Gobierno provoca una gran decepción en quienes trabajamos por un verdadero cambio en Navarra, especialmente por medidas como ésta, muy similares a las que tomaba el Gobierno anterior. ELA se hace cargo de que la decisión sobre esta OPE no es sencilla, pero había otras opciones. Por un lado, aplicar la lista única, y por otro, en lugar de quitar 120 plazas se podían haber mantenido todas las plazas posibles después de utilizar los correspondientes criterios técnicos.

Además, ELA recuerda que la mayoría sindical en la Administración rechaza estas medidas, y consideraría muy grave que el Gobierno de Navarra no respete el principio democrático de las mayorías en el colectivo de trabajadores/as públicos/as. Ante ello, ELA anuncia que promoverá las movilizaciones oportunas.