Manifestaciones en contra de la LOMCE y en favor de la construcción de nuestro propio sistema educativo

28/11/2013
Convocado por ELA, LAB, STEE-EILAS, Sortzen, Ikasle Abertzaleak, Ikastolen Elkartea, Hik Hasi y Udako Euskal Unibertsitatea esta tarde se celebrarán manifestaciones en Iruñea, Bilbao, Gasteiz y Donostia para denunciar la aprobación definitva de la reforma educativa en el congreso de Madrid, para exigir a nuestros organismos su no aplicación y reivindicar la construcción de nuestro propio sistema educativo.

Tras ser aprobada en el Senado español, la LOMCE pasa este jueves día 28 por el Congreso de Madrid para ser definitivamente aprobada. La LOMCE, primer obstáculo para la construcción de un sistema educativo propio en Euskal Herria, ha llegado al último paso en su camino para ser una ley de educación, pero aún así acaba su recorrido como lo empezó; en la más absoluta soledad y con más oposición que nunca.

Han sido innumerables las movilizaciones e iniciativas en su contra, pero en Euskal Herria, más allá de la denuncia y la oposición, hemos optado por una posición ofensiva y trabajar los modos para que no llegue a aplicarse. En cualquier caso, ante este y cualquier otro ataque, sólo nos queda construir nuestro Sistema Educativo Propio. En este camino, no partimos de cero. En la últimas décadas, gracias al compromiso y a la voluntad demostrada por toda la comunidad educativa, y mediante los amplios acuerdos conseguidos, hemos ido tejiendo otro modelo educativo por encima de leyes y decretos que se nos han querido imponer.

Tenemos mucho por hacer, pero teniendo en cuenta el camino recorrido y partiendo de los contenidos básicos logrados de manera consensuada, creemos que tenemos la base necesaria para desarrollarlos y profundizar en ellos:

  • Una educación inclusiva, compensadora, integradora y coeducativa que garantice el desarrollo de todo el alumnado. Basada en la igualdad de oportunidades, en la equidad y en la calidad.
  • Curriculum propio para Euskal Herria.
  • Un único modelo lingüístico que formará alumnado euskaldun y plurilingüe.
  • Participación democrática de la comunidad educativa y la ciudadanía en las decisiones y gestión de la educación.
  • Un marco normativo propio que incluya los puntos mencionados anteriormente.

Una vez más, los agentes educativos exigimos a los partidos políticos, a los parlamentos y a los gobiernos tanto de Navarra como de la Comunidad Autónoma Vasca que de ninguna manera se aplique la LOMCE y que al mismo tiempo, den pasos y pongan todos los medios necesarios para que en Euskal Herria podamos construir nuestra educación, sin injerencias externas.

Por nuestra parte, cualquiera que sea la posición adoptada por los diferentes gobiernos y partidos políticos, los agentes educativos nos comprometemos a no aceptar ninguna imposición, hacer frente a la LOMCE y elaborar estrategias comunes para que no se aplique en nuestro pueblo.

De la misma manera, nos comprometemos a seguir trabajando y desarrollar completamente los términos que hemos apuntado anteriormente, en el camino hacia el sistema educativo propio que queremos y necesitamos en Euskal Herria.

Ante la magnitud de esta agresión, creemos que ha llegado el momento de adquirir compromisos. Es por ello que hacemos un llamamiento a la comunidad educativa de Euskal Herria y así mismo al conjunto de la sociedad a hacer frente a la LOMCE, así como a participar activamente en el proceso de construcción de nuestro Sistema Educativo Propio. En este camino el jueves 28 de noviembre, día de la aprobación definitiva de la ley en el Congreso español hacemos un llamamiento a participar en las concentraciones convocadas en los centros educativos así como en las manifestaciones que se celebrarán en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria:

  • Bilbo, 18:30 desde la plaza Circular.
  • Iruñea, 18:00 desde la antigua estación de autobuses
  • Gasteiz, 18:00 desde la plaza Bilbao
  • Donostia, 18:30 desde el Boulebard

Descargar cartel

Descargar logo