Personal de la enseñanza pública ha perdido miles de euros debido a graves irregularidades en el pago de las nóminas

Fruto de un largo y profundo trabajo en diferentes centros educativos de la CAPV, ELA ha descubierto graves irregularidades en el pago de las nóminas. Estas irregularidades son errores que se efectúan de manera sistémica, es decir, el sistema de cálculo para estructurar y pagar la nómina, en la mayoría de los casos en lo relacionado con la antigüedad, da pie a múltiples errores, conocidos por el Gobierno Vasco, y que no ha tomado medida alguna ni puesto ningún medio para solucionar el problema. Como consecuencia, muchas trabajadoras y trabajadores de la enseñanza pública, ya sean fijos o interinos y sustitutos, han perdido miles de euros durante muchos años. Muchas de estas irregularidades son muy antiguas, remontándose más de una década atrás.
ELA ha reclamado al Departamento de Educación las cantidades detraídas por estas irregularidades y ha logrado recuperar parte de las mismas. Sin embargo, en el mejor de los casos, como sucede con el personal funcionario docente, debido a que únicamente se puede reclamar cuatro años atrás, a pesar de lograr recuperar cantidades importante (en varios caso 6.000, 7.000 o hasta 11.000€), son muchas las personas que no han podido recuperar cantidades incluso bastante mayores a las recuperadas.
Las consecuencias retrospectivas de estas irregularidades son graves, debido a la pérdida de miles de euros. En la medida que en la actualidad no se solucione el problema muchas trabajadoras y trabajadores siguen perdiendo dinero. Y de cara al futuro, como consecuencia de no pagar los salarios correctamente, las pensiones pueden verse negativamente afectadas.
El Gobierno Vasco es conocedor de este grave problema. ELA ha ofrecido directamente al Gobierno Vasco información detallada sobre la gravedad de la situación y del carácter sistemático de los errores, ha solicitado que se pongan todos los medios necesarios para solucionar de inmediato el problema y que devuelvan a las trabajadoras y trabajadores las cantidades detraídas en su totalidad, sin ningún tipo de límite temporal.
Debido a que el Gobierno Vasco no ha dado ningún tipo de respuesta a las peticiones de ELA ni ha puesto medios para solucionar el problema, hemos decidido denunciar públicamente esta grave irregularidad que atenta contra el convenio, los derechos y las condiciones laborales del personal de educación. A su vez, daremos continuidad a las cientos de asambleas que venimos realizando en los centros educativos con este tema y denunciaremos administrativa y judicialmente todas las irregularidades que sigamos detectando. Por último, en la medida en que la administración, siendo conocedora de la situación, no ponga medidas para solucionarlo recurriremos a la vía judicial contra esta actuación del Gobierno Vasco.
Animamos a todas las trabajadoras y trabajadores que puedan ser víctima de estas irregularidades se pongan en contacto con ELA, para denunciar y solucionar este grave problema.