El Gobierno Vasco prepara una Ley de Educación y un nuevo Curriculum sin contar con los sindicatos

09/10/2013
Es muy grave tener conocimiento de iniciativas tan importantes a través de los medios de comunicación. Por ello, ELA exige al Gobierno Vasco una verdadera participación democrática y amplios acuerdos.

 

ELA ha tenido conocimiento a través de los medios de comunicación de que el Departamento de Educación del Gobierno Vasco se ha reunido hoy nuevamente con diversos agentes educativos, sin contar con la participación ni de sindicatos ni de representantes de estudiantes, para avanzar en la elaboración de una Ley de Educación y un nuevo curriculum.

Desde el inicio de la legislatura ELA ha interpelado en varias ocasiones al Departamento de Educación en lo referente a la propuesta de Ley de Educación recogido en el programa electoral de PNV, a fin de saber las intenciones de la consejería, los contenidos a trabajar y el calado de la propuesta. ELA ha pedido en todo momento la participación de todos los agentes educativos en un proyecto de tal calado, más si cabe, teniendo en cuenta la grave situación de la educación y los ataques que está sufriendo. En todo momento, el Gobierno Vasco, además de no detallar ninguna información al respecto, nos ha trasladado su intención de abordar la cuestión, en todo caso, avanzada la legislatura.

Sin embargo, ELA está teniendo conocimiento a través de los medios de comunicación que el Departamento de Educación está trabajando una Ley de Educación y un nuevo curriculum con varios agentes educativos sin contar con la representación de los legitima de los trabajadores y trabajadoras ni de los estudiantes.

Para ELA resulta del todo inaceptable tener conocimiento de este modo de iniciativas que pueden ser tan importantes y que el Departamento de Educación no tenga en cuenta la participación de los sindicatos ni otros agentes educativos a la hora de estructurar el sistema educativo de la CAPV y en cuestiones que puedan tener semejante calado.

ELA teme que con este gesto de apartar a los sindicatos, el Gobierno Vasco quiera dar la sensación de que está haciendo frente a la LOMCE y a las necesidades educativas de la CAPV, diluyendo las peticiones y reivindicaciones que una y otra vez le hemos trasladado los sindicatos.

Siendo esto así, ante iniciativas y proyectos de tal envergadura ELA exige al Gobierno Vasco información, trasparencia, verdadera participación democrática y amplios acuerdos.