EDUCACIÓN PÚBLICA
ELA considera que la convocatoria hoy de la Mesa de Negociación ha sido un ejercicio de “marketing” del Departamento

El Departamento de Educación ha vuelto a convocar para esta tarde una Mesa de Negociación, en vísperas de comenzar una nueva huelga en educación pública. ELA reitera que tanto en la Mesa de ayer como en la de hoy los contenidos han sido insuficientes y que se ha vuelto a poner de manifiesto la falta de voluntad para mejorar radicalmente las condiciones de trabajo por parte del Departamento. Por lo tanto, más que un intento sincero de poner fin al conflicto, lo que el Departamento ha llevado a cabo hoy es un ejercicio de "márketing", según ELA, con el fin de escenificar un intento de consenso hasta el último momento.
Según ELA, el Departamento ha intentado frenar la dinámica de huelga planteando unos pocos cambios respecto a la Mesa de ayer, como el aumento de los incentivos por ocupar cargos académicos o una reformulación en las posibilidades de reducción de jornada por edad. En el fondo, dice ELA, se mantienen los contenidos que ya estaban sobre la mesa. A modo de ejemplo, el incremento de incentivo propuesto hoy no supondría ni un incremento del 0,5% del salario bruto anual.
ELA denuncia además que Gobierno Vasco ha querido utilizar a los sindicatos ajenos a las huelgas y que no representan a la mayoría de las y los trabajadores para frustrar la dinámica de huelga. Con ellos ha llegado a expresar su disposición a firmar el acuerdo. Mientras que los sindicatos convocantes de la huelga tenemos el 90% de la representación, los que están fuera de la huelga sólo hacen el 10%.
ELA se reafirma en que el camino de la huelga es el camino a seguir para conseguir un buen acuerdo.