ELA denuncia la decisión de la conseja Cristina Uriarte de imponer nuevos recortes

11/02/2013
En la comparecencia parlamentaria de hoy, la consejera de Educación Cristina Uriarte ha anunciado nuevos recortes en educación y no ha mostrado ninguna estrategia sólida que haga frente a la reforma educativa del ministros Wert.

Para ELA resulta muy grave la pretensión de imponer nuevos recortes en educación amparándose en la crisis y la disminución de la recaudación. De hacerlo efectivo, el sindicato llama a las y los profesionales de la educación y al conjunto de la ciudadanía a movilizarse en defensa de los recursos, la inversión y la calidad que necesita nuestra educación.

La Consejera de Educación Cristina Uriarte ha presentado hoy en el Parlamento las líneas principales de su legislatura. Tal y como nos adelantó a los sindicatos la semana pasada, amparándose en la crisis, el descenso en la recaudación y la grave situación económica, el Gobierno Vasco ha anunciado que también impondrá recortes en educación. Esta decisión contraviene las promesas electorales de Urkullu y su decisión de no traspasar las “líneas rojas”, y da continuidad a las políticas de recorte del gobierno anterior que tantas veces ha criticado.

Más allá de la presentación formal, el sindicato ELA se ha mostrado muy preocupado por la manifestaciones de la Consejera de Educación. La máxima responsable del Departamento, además de no garantizar el cambio en las políticas de recorte de los últimos años, ha dejado abierta la puerta para imponer nuevos recortes, amparada en la grave situación económica que sufrimos.

Para ELA, es inadmisible que ante la grave crisis que sufrimos, el Gobierno Vasco consolide los recortes impuestos y plantee aplicar nuevos, en vez de invertir en educación como medio para salir de la crisis y garantizar nuestro presente y futuro.

Los últimos años hemos sufrido duros recortes en educación que han empeorado notablemente las condiciones laborales y la calidad de la educación. El mismo PNV denunció en múltiples ocasiones estos recortes durante la anterior legislatura. Sin embargo ahora, cuando ha accedido al gobierno, lejos de abordar toda esta problemática y dedicar mayor inversión y recursos a la educación, parece haber optado por consolidar las políticas de recortes e imponer nuevos recortes.

ELA denuncia esta hipocresía y exige a la nueva Consejera que abandone la política de recortes y ponga en marcha políticas que nos acerquen a los niveles educativos de los países más desarrollados de Europa.

Por otra parte, la Consejería de Educación ha anunciado que defenderá las del Gobierno Vasco, desde una relación de respeto con el gobierno español. Tras las reiteradas manifestaciones realizadas por el Ministro de Educación Wert, la última a la propia consejera, diciendo que la reforma esta cerrada y se aprobará con o sin acuerdo, ELA no entiende y considera muy graves las llamadas al diálogo y la negociación lanzadas por la titular de educación, en lugar de articular estrategias sólidas que impidan la aprobación y la aplicación de la reforma en Euskal Herria.

Si el Gobierno Vasco da continuidad a vía de recortes y se muestra dispuesta a imponer los recortes y leyes que dicta el gobierno estatal, ELA llama a las trabajadoras y trabajadores del ámbito educativo y al conjunto de la sociedad a movilizarse en contra de estos recortes e imposiciones y en defensa de nuestros servicios fundamentales.