ELA denuncia la improvisación y falta de planificación del Departamento de Educación ante la vuelta a las aulas

10/01/2022
En plena sexta ola de la pandemia y pese a las cifras record de contagios y las previsibles consecuencias, el departamento de Educación del Gobierno Vasco no ha planificado la vuelta a las aulas tras las vacaciones de Navidad. El departamento sigue sin concretar los criterios a seguir en los centros que se detecten positivos. ELA pide al Gobierno Vasco que se reúna con los sindicatos.

De hecho, el Gobierno Vasco no se ha reunido con los sindicatos, y sigue sin concretar los protocolos para los positivos por Covid detectados en las aulas.

ELA recuerda que los trabajadores y trabajadoras que se encuentren de baja por la Covid-19 deberían ser sustituidos desde el primer día. Sin embargo, en sectores de la educación pública, como en comedores o limpieza, no se sustituye a la plantilla , o solo tras un largo periodo. En el caso de los profesores y profesoras, además, la plataforma digital para tramitar las sustituciones se puso en marcha el 5 de enero, es decir, en el último momento, ya que la decisión inicial fue que se retrasara.

Es el tercer curso en pandemia y el Departamento de Educación sigue sin hacer frente a problemas como las consecuencias de los confinamientos en los procesos de aprendizaje o en las aptitudes lingüísticas en euskera, etc. Consecuencias que requieren previsiones y recursos adecuados por parte de Educación.

Además, cabe recordad que el personal de Educación no puede optar a un permiso retribuido para atender a las personas confinadas a su cargo.

Ante ello, ELA pide al Departamento de Educación que deje de improvisar y se reúna con los sindicatos para acordar una planificación adecuadas para gestionar esta grave situación pandémica.