ELA denuncia la insostenible situación en el CEP Eretza de Sodupe
Hace casi un mes que el Centro de Educación de Primaria Eretza de Sodupe dio la voz de alarma ante los fuertes olores que había en el centro de trabajo. Los primeros informes facilitados, determinaron que dichos olores estaban siendo producidos por una mezcla de grasas, tierra, aguas pluviales y la fuga de gasoil producida por un generador eléctrico bajo la cocina del centro. Como consecuencia de ello, está provocando dolores de cabeza, irritación de ojos... entre el personal del centro y alumnos.
Ante dicha situación y tras las denuncias vertidas al respecto, el pasado 14 de enero un Técnico de Medioambiente determinó que había que cerrar el centro hasta que se pudiese volver a abrir y se tuviesen informes más exhaustivos al respecto. No obstante, el pasado día 20 comunican que no existe riesgo suficiente en el aire para mantener cerrado el centro.
A fecha 24 de enero, la filtración de un posible informe pone en alerta a trabajadores/as y familiares. Dicho informe, podría sostener la posibilidad de que exista restos de benceno en el ambiente, culpable de los síntomas que padecen los/as trabajadores/as y los alumnos/as de Sodupe.
Para ELA, las medidas que se han tomado por parte del Departamento de Educación del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Güeñes son insuficientes y crítica la actitud pasiva que se está tomando al respecto.
Por ello, y ante la gravedad de la situación ELA exige e insta a no mirar hacia otro lado “pasándose la pelota de unos a otros” y denuncia que las medidas tomadas no pueden ser un lavado de responsabilidad por parte de Ayuntamiento y Gobierno Vasco, ya que están en peligro la salubridad de los/as trabajadores/as y de los alumnos del centro. ELA exige que con total inmediatez se esclarezca la situación y se solucione el problema, para que la escuela vuelva a la normalidad lo antes posible.