ELA denuncia la intención del Gobierno Vasco de cerrar parte de la cocina del CEP San Francisco de Bermeo y privatizar el servicio por medio de catering
Los planos aprobados por el Gobierno Vasco en 2009 para la ejecución de la obra prevista para el edificio de los alumnos de educación infantil contemplaban una cocina propia “in situ” en la que elaborar la comida para todos los alumnos y alumnas que se quedan a comer en el centro. Sin embargo, el actual gobierno, siguiendo su política de recortes, ha decidido suprimir este servicio y sustituirlo por un sistema de catering sin tener en cuenta las necesidades y la voluntad mayoritaria de la comunidad educativa.
ELA viene denunciando desde hace mucho esta práctica que empeora la calidad del servicio, destruye empleo público y empeora notablemente las condiciones laborales de las personas que tienen que realizar estas tareas supeditadas al ánimo de lucro de las empresas que acceden a la subcontratación.
Conviene recordar que el comedor escolar y el momento de la comida no consiste en el mero acto de “comer”, sino que forma parte del acto humano cultural de alimentarse y del proceso educativo de niños y jóvenes, en el que la calidad de los productos, la elaboración de los menús, el proceso de elaboración de la comida, el buen ambiente y las relaciones que se producen entre los trabajadores/as, educadores y alumnos resultan fundamentales. Siendo esto así, los comedores escolares y todas las personas que trabajan en ellos, no pueden estar supeditados a criterios economicistas o al ánimo de lucro y deben disponer de medios y condiciones adecuadas para posibilitar el mejor servicio a los alumnos/as y sus familias y participar positivamente en su educación integral.
Por todo ello, ELA exige al Gobierno Vasco que de marcha atrás en su intención de eliminar parte de la cocina in situ del CEP San Francisco de Bermeo y dote al nuevo edificio de cocina propia con personal y medios suficientes para ofrecer un servicio público de calidad.