ELA exige a Educación concretar cómo y en qué plazos va a implantar las medidas propuestas para el pacto educativo

05/02/2018
El Gobierno debe concretar más para abrir una negociación seria sobre el horario de docencia directa, las ratios, las sustituciones y la estabilidad en el empleo.

 

Aunque en la propuesta de Pacto Educativo hemos visto puntos positivos, en la mayoría de las medidas falta concreción, calendarización y dotación económica. Para ELA es imprescindible que a las buenas intenciones se una un compromiso serio y una adecuada provisión de recursos, y estos no los hemos visto en la última propuesta de Pacto Educativo.

Esto es lo que el sindicato ELA ha solicitado y seguirá solicitando con firmeza en la mesa sectorial de negociación, ya que han pasado 10 meses desde que empezamos el trabajo en torno al pacto educativo y 8 meses desde que esperábamos una propuesta concreta de Educación.

Debemos llevar adelante estas medidas con responsabilidad y compromiso, ya que son imprescindibles para la mejora de la calidad del sistema educativo público, con una calendarización que revierta los salvajes recortes y con un planteamiento concreto que dé respuesta a la realidad actual; para ello es imprescindible aumentar la inversión en educación (del 3,2% del PIB al 6%). Como ha manifestado el propio presidente del Consejo Escolar de Navarra, el crecimiento en inversión educativa está siendo muy escaso (de 648 millones en 2017 a 652 millones en 2018), y todavía no ha llegado al nivel de 2010 (669 millones). Además, hay que tener en cuenta que en este intervalo de tiempo el IPC ha subido el 9,3%, y que aunque el alumnado ha aumentado un 7,3%, el número de profesores ha disminuido y ha perdido un 15% de poder adquisitivo.

La concreción que exigimos es especialmente importante en los siguientes puntos: horas de docencia directa, ratios, sustituciones, reducciones por edad, estabilidad en el empleo, derecho de las/los interinas/os al cobro del verano, condiciones de jubilación, compromiso para impulsar el euskera…

El sindicato ELA está dispuesto a mantener una negociación si el Departamento da pasos en la concreción de las medidas anteriormente mencionadas.