ELA exige al Gobierno Vasco que plantee una confrontación democrática contra la LOMCE

22/11/2013
Para ELA es preocupante que el Departamento de Educación se limite a plantear un recurso ante el Tribunal Constitucional y, en cualquier caso, según lo dicho ayer por la consejera, manifieste su intención de cumplir la legislación y tratar de aprovechar los pequeños márgenes que permite dicha ley para mantener nuestro sistema educativo.

ELA ha exigido a la consejera de educación Cristina Uriarte que opte por la confrontación democrática ante una ley que cuestiona el sistema educativo que necesitamos y dé los pasos necesarios para construir un modelo propio. Una vez aprobada la LOMCE o ley Wert en el Senado, para ELA es preocupante que el Departamento de Educación se limite a plantear un recurso ante el Tribunal Constitucional y, en cualquier caso, según lo dicho ayer por la consejera, manifieste su intención de cumplir la legislación y tratar de aprovechar los pequeños márgenes que permite dicha ley para mantener nuestro sistema educativo.

El texto, que gracias a la mayoría absoluta del PP será aprobada definitivamente en el Congreso de los diputados, ha sido rechazado por la ciudadanía y el mundo educativo, que reiteradamente ha mostrado su disconformidad con esta imposición. Desde que se planteó la reforma se han producido numerosas manifestaciones de rechazo, entre ellas la multitudinaria manifestación del pasado 12 de octubre en Bilbao, en la que se exigió a los partidos políticos y a los gobiernos de Gasteiz e Iruñea que no apliquen la LOMCE en Hego Euskal Herria y den pasos en la construcción de nuestro propio sistema educativo.

Hay que recordar que el PNV dio por agotada la vía del Tribunal Constitucional, al considerar que este órgano cumple las directrices marcadas por el gobierno de turno. Con esta decisión abre el camino para dar legitimidad a una reforma y, en su caso, cumplir lo que se establece en ella.